
Manual de instrucciones 12
• NOTA: En las baterías de filtros, la tensión del condensador supera a la tensión de red en un
% aproximadamente igual al factor de sobretensión del filtro (p%). En realidad la sobretensión
real en el condensador es
%)p100(
%p.100
%
V
V
RED
C
−
=
• Para comprobar la correcta sintonía del filtro compruebe que la tensión en bornes de cada
bobinado de la reactancia es
%)p100(
%p.100
.VV
REDL
−
=
Compruebe la temperatura de trabajo de los condensadores y de las
reactancias después de 24 horas de funcionamiento. La cápsula de los
condensadores debe estar por debajo de 40ºC. Es normal que la carcasa
de las reactancias alcance temperaturas próximas a los 60ºC
7
MANTENIMIENTO
7.1 Reglas de seguridad
SEGURIDAD
Antes de proceder a trabajar en los equipos, se tienen que aplicar las reglas de
seguridad comentadas en el apartado 2 de este manual.
Es necesario seguir estrictamente las normas y leyes de aplicación nacional de
cada país donde se instale o manipule la batería de condensadores con filtros FR.
7.2 Mantenimiento con bateria desconectada
7.2.1 Protocolo básico de mantenimiento
Mensualmente
• Inspeccionar visualmente los condensadores
• Examinar los fusibles de protección
• Controlar la temperatura ambiente ( media de 30 ºC. Según IEC 60831 ).
• Controlar la tensión de servicio ( especialmente en momentos de baja carga no debe superar
la nominal +10%).
Semestralmente
• Mantener limpios los bornes de los condensadores y reactancias.
• Verificar el estado de los contactos de los elementos de maniobra.
• Comprobar que la intensidad del condensador no sea inferior al 25% ni superior al 120% del
valor nominal por fase y que no exista un desequilibrio entre fases superior al 15%.
Anualmente
• Realizar ensayos de rigidez dieléctrica a los distintos elementos del circuito de potencia
aplicando 2,5 kV durante 1s entre bornes del condensador y tierra.
• Comprobar la capacidad de los distintos pasos. Una comprobación indirecta puede ser
comprobar que el consumo es el indicado en la tabla 7.5, con una desviación máxima de ±
10%.
• Verificar el apriete de las conexiones en los bornes de los distintos elementos de potencia.
• Inspección de los fusibles.
- Circuito de Potencia: Fusibles NH, Comprobar continuidad y temperatura.
- Circuito de Mando: Fusibles Neozed o magnetotérmico, Comprobar continuidad y
temperatura
Komentarze do niniejszej Instrukcji