ANALIZADOR DE REDES Series AR5 y AR5-L MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M98151101-01-10B ) (c) CIRCUTOR S.A.
Pág. nº 10 Cuando sea probable que se haya perdido la protección de seguridad (por ejemplo presenta daños visibles), debe desconecta
Pág. nº 11 4.2.- Esquema de conexionado A.- ESQUEMA CONEXIÓN TRIFÁSICO – 4 HILOS. La conexión a IN solo está disponible en equipos AR5-L ( SE
Pág. nº 12 B.- ESQUEMA CONEXIÓN TRIFÁSICO – 3 HILOS. ( SET ---> CONFIG ---> MEDIDA ---> CIRCUITO ---> 3Φ 3 hilos ) L2L1L3
Pág. nº 13 C.- ESQUEMA CONEXIÓN TRIFÁSICO – 3 HILOS (ARON). ( SET ---> CONFIG. ---> MEDIDA ---> CIRCUITO ---> 3 PT – 2 CT) L2L
Pág. nº 14 D.- ESQUEMA CONEXIÓN MONOFÁSICO. ( SET ---> CONFIG. ---> MEDIDA ---> CIRCUITO ---> 1Φ ) L1N IL1INIL2IL3VL1VL2VL3NAUX
Pág. nº 15 E.- ESQUEMA CONEXIÓN BIFÁSICO. La conexión a IN solo está disponible en equipos AR5-L ( SET ---> CONFIG. ---> MEDIDA --->
Pág. nº 16 4.3.- Puesta en marcha del analizador. Antes de conectar el aparato a la red téngase en cuenta los siguientes puntos: 5) Tensión d
Pág. nº 17 Para poner en marcha el aparato: 15) Pulsar el interruptor <ON>, que se encuentra en el frontal del analizador. Tras la puest
Pág. nº 18 4.4.- Cargar un nuevo programa. El equipo dispone de una memoria interna destinada a almacenar distintos programas. Una ve
Pág. nº 19 4.5.- Apagar el equipo. Para apagar el analizador, debe hacerse de la siguiente forma: • Si no hay programado un código (Opción po
Pág. nº 2 ÍNDICE nº de página 1.- INSTRUCCIONES BÁSICAS...
Pág. nº 20 4.8.- Recargar la batería del analizador. El Analizador posee un sistema de carga de energía inteligente. Esto significa que el equi
Pág. nº 21 5.- PRESENTACIÓN DATOS EN DISPLAY. En el display de cristal liquido de 160 x 160 píxeles (retroiluminado) se pueden vis
Pág. nº 22 Potencia reactiva capacitiva: A partir de los datos instantáneos de tensión e intensidad se calcula la potencia reactiva capacitiva.
Pág. nº 23 5.2.- Otras pantallas de visualización : Mediante la tecla [ESC] se pueden visualizar otras pantallas adicionales. Estas pantalla
Pág. nº 24 5.2.2.- Gráficos de barras. Permite ver la representación gráfica del parámetro deseado de las tres fases (L1, L2 y
Pág. nº 25 5.2.3.- Oscilogramas. Por el display se ven las formas de onda de tensión y corriente de las tres fases (L1, L2 y L3)
Pág. nº 26 5.2.3.2.- Zoom. Desde esta pantalla se puede observar con mas detenimiento la señal capturada. Con el símbolo 3333
Pág. nº 27 5.2.3.3.- Descomposición Armónica. El analizador de redes dispone de una pantalla que nos indica cual es la descomposición armónic
Pág. nº 28 • Descomposición Armónica de tensión y corriente. Donde: − %Hx : % de amplitud del armónico seleccionado respecto fundamental. −
Pág. nº 29 5.2.4.- Visualización SETUP . En está pantalla es utilizada para comprobar los parámetros de SETUP que tiene programados el analiza
Pág. nº 3 6.- PROGRAMACIÓN DEL ANALIZADOR. ... 30 6.1.- MENÚ SETUP. ...
Pág. nº 30 6.- PROGRAMACIÓN DEL ANALIZADOR. Para entrar en la programación del equipo, se deberá pulsar la tecla [SET]. En ese momento el an
Pág. nº 31 6.1.- MENÚ SETUP. El analizador puede programarse para obtener una serie de variantes en su forma de análisis y registro de
Pág. nº 32 6.1.1.- Menú medida. Esta opción permite programar las condiciones de medida: PROGRAMACIÓN DEL TIPO CONEXIÓN (3 ó 4 hilos, A
Pág. nº 33 NOTA : El secundario es siempre 2 V c.a. (no se programa). 6.1.2.- Menú grabar. Esta opción permite programar las condiciones de r
Pág. nº 34 6.1.2.2.- DISPARO: Condiciones de disparo. DISPARO NIVEL TIEMPO OFF En dicho apartado se pueden programar una serie de condicion
Pág. nº 35 - Si el parámetro elegido es tensión, intensidad o alguna de las potencias: 1) A la hora de programar el máximo y mínimo hay que t
Pág. nº 36 Al seleccionar dicha opción aparecen las condiciones de OFF programados actualmente y se procede igual que en el aparta
Pág. nº 37 6.1.2.3.- FICHERO: Nombre de fichero de almacenamiento. Este apartado permite programar el nombre del fichero (8 caractere
Pág. nº 38 6.1.2.4.- PARAM: Elección de parámetros a almacenar. Se utiliza para indicar que variables se quiere que queden almacenadas en el
Pág. nº 39 6.1.3.- COM.: Parámetros de comunicación. Este apartado permite programar los parámetros de la salida RS-232 del equip
Pág. nº 4 1.- INSTRUCCIONES BÁSICAS. Este manual pretende ser una ayuda en la instalación y manejo de los instrumentos de medida
Pág. nº 40 6.1.5.- CÓDIGO: Configuración de la seguridad. Este apartado permite programar la configuración del código del equipo. Este código
Pág. nº 41 6.1.6.- DEFECTO: Configuración de fábrica Este apartado permite recuperar la programación por defecto con la que se suministra
Pág. nº 42 6.2.1.- GR. BAR Permite configurar que variable se quiere representar gráficamente y el escalado del mismo. Para indicar el escalado
Pág. nº 43 6.2.4.- Ángulo. Esta opción permite seleccionar la variable a visualizar entre cosϕ o P.F (factor de potencia) : NOTA
Pág. nº 44 6.4.2.- BORRAR: Borrado de un fichero Permite borrar ficheros de la memoria interna. BORRAR STD-PROG. STD xxxxx bytes N
Pág. nº 45 6.6.- Menú APAGADO: Activar / desactivar código. Si se desea evitar la manipulación accidental del equipo, se puede configurar el
Pág. nº 46 8.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Tensión de alimentación: A través alimentador externo 100 V c.a. – 240 V c.a. Frecuencia
Pág. nº 47 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS. Montaje : Caja portátil. Dimensiones : 220 x 60 x 130 mm. Terminales : Bo
Pág. nº 48 - Programas para AR5-L i AR5 - Programa FLICKER ...CÓDIGO. M 80223 - Programa DISTORTIONS ...
Pág. nº 49 10.- MANTENIMIENTO El analizador no precisa un mantenimiento especial. Es preciso evitar en la medida de lo posible todo ajuste,
Pág. nº 5 d) Corriente máxima medible: según pinza utilizada. Pinzas amperimétricas Rango de medida CP-2000-200 10 a 2000 A c.a. (escala
Pág. nº 50 12.- SERVICIO TÉCNICO En caso de cualquier duda de funcionamiento o avería del equipo avisar al servicio técnico de CI
Pág. nº 51 A. ESQUEMA CABLES. Los cables que se pueden utilizar con el analizador y sus esquemas son los siguientes: • Cable de comunicacione
Pág. nº 52 B. GUÍA RÁPIDA Menú Descripción Opciones Estándar Circuito Elección Tipo de circuito de medida. 3 hilos 4 hilos* Aron. Monofás
Pág. nº 6 2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES. 2.1.- Características básicas. Los analizadores de la serie AR5 y AR5-L son instrumentos
Pág. nº 7 2.2.- Otras Características. - Es un instrumento portátil de dimensiones reducidas y poco peso. - Medición en verdadero valor efica
Pág. nº 8 • Sistema trifásico 3 hilos: Parámetro Símbolo L1-L2 L2-L3 L3-L1 Valor trifásico Tensión compuesta V x x x Corriente A x x
Pág. nº 9 3.- FUNCIONES DEL TECLADO Los analizadores disponen de un teclado de membrana, con 9 teclas para la programación y control
Komentarze do niniejszej Instrukcji